La cuarta versión del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona tendrá las inscripciones abiertas de manera virtual hasta el 26 de abril del año en curso, a través de https://www.fundacionrogeliosalmona.org/registrocuartociclo.
Por su parte, la fase de selección y juzgamiento será entre el 30 de abril y el 10 de mayo, y la ceremonia de premiación está prevista para el 26 de septiembre, donde se darán a conocer las obras ganadoras y contará con invitados internacionales.
Pueden participar todos aquellos proyectos que hayan finalizado su construcción o intervención entre el 1 de enero de 2000 y 31 de diciembre de 2018; que estén localizaos en contextos urbanos; se destaquen por contar con espacios abiertos que propicien encuentros ciudadanos, revaloricen su entorno y demuestren la apropiación por parte de la comunidad.
Las categorías del premio
La categoría Latinoamérica estarán las cuatro regiones así:
– México, Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá).
– El Caribe (Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Grenada, Guadalupe, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes, Jamaica, Martinica, Puerto Rico, República Dominicana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago).
– Región Andina (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia).
– Región Cono Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile).
– Región Brasil (Brasil).
La categoría Colombia, en la cual compiten todas las obras colombianas inscritas al Premio Latinoamericano.

El jurado está integrado por cinco arquitectos reconocidos a nivel internacional: Sol Camacho (Brasil – México); Carlos Jiménez Moreno (España-Colombia); Mauricio Rocha Iturbide (México); Nicolás Campodónico (Argentina) y Carlos Campuzano (Colombia).
El lanzamiento oficial del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona será el próximo lunes 8 de abril, a las 6:00 p.m., en el Auditorio Ignacio Vieira, Bloque 10 de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín y en él estará presente la arquitecta María Elvira Madriñán, quien fuera esposa de Rogelio Salmona y abanderada de su legado a través de todas las acciones de la Fundación que lleva su nombre.
Los términos de referencia se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1Mr5wjjqplJnhfO0h07ssTU14dUA-8fMD